iPark cierra 2024 con un crecimiento del 18% en su número de aparcamientos y un compromiso renovado con la movilidad sostenible
- La compañía española ha incrementado su red de aparcamientos un 18% y ha incrementado en más de 3.000 el número de plazas gestionadas respecto a 2023.
- iPark ha fortalecido en 2024 su red de cargadores para vehículos eléctricos, alcanzando un total de 170 unidades operativas y previendo la instalación de al menos 137 cargadores adicionales durante 2025.
iPark, referente en movilidad en España y Portugal, consolida su liderazgo como uno de los principales actores en el sector de aparcamientos en la península ibérica. En el último año, la entidad ha logrado incrementar su red de aparcamientos en un 18% y un 12% en el número de plazas gestionadas.
En términos concretos, iPark ha pasado de gestionar 55 aparcamientos en 2023 a 65 en 2024, incrementando su capacidad operativa de 28.000 a 31.260 plazas. Este crecimiento ha sido impulsado por incorporaciones estratégicas en la península ibérica, así como en territorios clave como Canarias y Baleares.
En España, la compañía ha reforzado su presencia con adquisiciones clave. En Palma de Mallorca, ha adquirido terrenos destinados a la construcción de un aparcamiento de más de 19,700 m² con capacidad para 900 plazas y posibilidades de ampliación futura.
En Granada, iPark sumó la concesión del aparcamiento “Antiguo Estadio de los Cármenes”, con 791 plazas, que se añade a los tres aparcamientos que ya gestiona iPark en la ciudad. Además, incorporó el aparcamiento Arcco Amara en San Sebastián, con 230 plazas, marcando su entrada en esta ciudad.
Por su parte, en Portugal, la compañía amplió su presencia con dos operaciones clave: el aparcamiento de Cais de Gaia y la apertura del aparcamiento Bonjardim, en Oporto. Este último, inaugurado en noviembre de 2024, registró en su primer mes 13.073 vehículos, reflejando la alta demanda de infraestructura en el centro de la ciudad.
Movilidad sostenible e innovación, un compromiso en crecimiento
En 2024, iPark ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la excelencia en el servicio al cliente, alcanzando un total de 170 cargadores operativos para vehículos eléctricos en su red. Con la vista puesta en 2025, la compañía prevé la instalación de al menos 137 nuevos puntos de recarga, consolidando su contribución a una movilidad más limpia y eficiente. Estas iniciativas buscan no solo reducir las emisiones de carbono, sino también fomentar el uso de tecnologías sostenibles y responsables.
Actualmente, en España circulan más de 35 millones de vehículos matriculados, mientras que en Portugal la cifra supera los 6 millones. Ambos países registraron en 2024 un récord de matriculaciones, con más de un millón de vehículos nuevos en España y cerca de 200,000 en Portugal. Entre ellos, los vehículos electrificados continúan ganando terreno, especialmente en Portugal, donde las ayudas gubernamentales han impulsado su adopción. Sin embargo, la infraestructura de recarga sigue siendo un desafío, y iPark está decidida a liderar este ámbito.
En el último año, iPark ha superado los 5 millones de euros en ventas a través de su canal web, impulsado por la oferta de aparcamientos “Travel” y “City”. Además, su aplicación móvil, iParkCity, desarrollada internamente, se ha consolidado como un elemento estratégico clave. Esta herramienta permite a los usuarios gestionar el estacionamiento regulado en superficie, realizar reservas de larga estancia y acceder a los aparcamientos mediante reconocimiento de matrícula, todo de manera automatizada.
«Nuestro objetivo es liderar el sector con un enfoque sostenible y tecnológico que transforme la movilidad urbana en la península ibérica. En 2025, seguiremos trabajando para ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras y sostenibles que se adapten a sus necesidades», subraya Juan Manuel Mogarra, CEO de iPark.

Perspectivas para 2025
En este contexto, de cara este año, iPark continuará ampliando su red de aparcamientos mediante adquisiciones, construcciones y concesiones, al tiempo que fortalece su red de puntos de recarga eléctrica. Asimismo, seguirá trabajando en la incorporación de nuevas tecnologías para optimizar sus operaciones diarias y mejorar la experiencia de sus clientes.
Con estas iniciativas, iPark persigue posicionarse como un actor clave en la transformación del sector de la movilidad en la península ibérica, reafirmando su apuesta por un modelo más sostenible e innovador.

Sobre Ipark
iPark Estacionamientos y Servicios es una compañía creada en 2013 con el objetivo de gestionar aparcamientos, tanto en estructura como en superficie, y proveer soluciones y servicios de movilidad a las ciudades.
En septiembre de 2017, amplió su ámbito de actuación desde el País Vasco, dando el salto a todo el territorio nacional y a Portugal.
En la actualidad, es una empresa muy activa en la adquisición o gestión de aparcamientos situados en las principales ciudades de la península, tanto en el sector urbano como en el sector travel, con presencia en diferentes parkings españoles. Su ámbito de actuación se extiende igualmente a los aparcamientos en vía pública (popularmente conocidos como zonas ORA), y actividades complementarias como grúa y depósito de vehículos.